Croco Doc.

/Croco Doc.
Croco Doc. 2022-03-27T18:46:08+01:00

Las productoras Buenpaso Films (València) y Nuts Ideas (Barcelona) se han unido para crear Croco Doc AIE (Agrupación de Interés Económico) y coproducir junto a RTVE la serie de animación “Croco Doc”, dirigida a un público preescolar y familiar. La serie consta en su 1ª temporada de 26 episodios de 7 minutos cada uno y es una idea original de Michele Ampollini y Elisa Cuadrado Godia (médico).

La serie se ha creado con el propósito de transmitir a las niñas y niños una visión positiva tanto de los profesionales de la medicina como del ámbito ambulatorio u hospitalario.

La producción se ha llevado a cabo principalmente desde la Comunidad Valenciana, contando con la colaboración del estudio de animación La Madriguera Animation Studio, que cuenta con los medios técnicos y con la experiencia para afrontar un reto como este. La supervisión creativa ha corrido a cargo de Michele Ampollini, siendo la dirección de Paola Tejera y la producción de Enrique Viciano.

La serie cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pediatría, AEP.

Sinopsis

Croco Doc es una serie de animación 2D dirigida a un público preescolar. La primera serie infantil ideada para que los niños no tengan miedo de ir al médico.

Cuando los habitantes de Zoolandia se ponen enfermos, van al médico del pueblo, un simpático cocodrilo al que todos los animales adoran.

La acción se sitúa en Zoolandia, un pueblo habitado por animales que actúan como humanos. En el pueblo todo el mundo vive en paz y armonía, cada uno se dedica a sus cosas y ocupa el tiempo en diversas actividades. En definitiva, los vecinos de Zoolandia están alegres y contentos. Sin embargo, como es normal, cada día hay algún incidente que altera la tranquilidad de la comunidad. A Tamara, la tigresa, le duelen las muelas; Dani el torito tiene miedo de ponerse la vacuna; Jana, la gacela, se rompe una pata durante una competición de salto; Igor, el topo, no puede leer la pizarra en clase porque necesita gafas; la ardilla Scott encuentra unas pastillas para dormir en el cajón de su madre y se las toma creyendo que son caramelos.

Afortunadamente, en el pueblo hay alguien que puede atenderles y ayudarles a recuperarse. Croco Doc es el único médico que hay en Zoolandia y siempre está dispuesto a ayudar a sus vecinos, tanto si acuden ellos a su consulta como si debe desplazarse para atender alguna urgencia. Croco Doc es el protagonista de la serie. Sus diagnósticos son siempre precisos, tiene una gran habilidad para identificar las causas del malestar de sus pacientes, para prescribir el mejor remedio.

El hipopótamo Hippo Crat, su asistente, y el elefante Gafe, un paciente que siempre está en la sala de espera, son los únicos personajes que acompañan a Croco Doc en casi todos los episodios de la serie. Ambos personajes tienen una proyección cómica. Hippo Crat es un asistente torpe, pero con gran entusiasmo para convertirse algún día en un médico fabuloso. El elefante Gafe es un paquidermo que siempre tiene una tecla u otra, anhela tener una buena salud, pero quizás lo que le ocurre es que es un poco hipocondríaco. El resto de los personajes alternan sus apariciones, cada uno de ellos visita la consulta de Croco Doc cuando tiene problemas de salud. Afortunadamente para todos ellos, Croco Doc es un médico fantástico y siempre consigue curar a sus pacientes que enseguida recuperan la salud y la sonrisa.

Croco Doc es una serie de humor con una clara orientación educativa que tiene los siguientes objetivos:

a) Enseñar a los niños a reconocer los síntomas de las enfermedades;
b) Mostrarles cómo actuar ante un accidente;
c) Divulgar los hábitos higiénicos que hay que adoptar para prevenir el contagio de determinadas enfermedades;
d) Emplear el conocimiento científico, el humor y la sencillez para evitar que los más pequeños tengan miedo de ir al médico.

En definitiva, se trata de transmitir a las niñas y los niños una visión positiva tanto de los profesionales de la medicina como del ámbito ambulatorio y hospitalario.

Croco Doc AIE en coproducción internacional con RTVE, Buenpaso Films y Nuts Ideas
Creada por Michele Ampollini y Elisa Cuadrado Godia
Producida por Enrique Viciano
www.crocodoc.tv
——————————————
Ficha Técnica
Título: Croco Doc
Desarrollo: junio 2018 – febrero 2020
Guiones: marzo 2020 – agosto 2020
Desarrollo Personajes: julio 2020 – octubre 2020
Animación: septiembre 2020 – julio 2021
Producción: marzo 2020 – septiembre 2021
Postproducción: marzo 2021 – marzo 2022.
Desarrollo Digital e Interactivo: septiembre 2021 – junio 2024
Inicio de Emisiones RTVE: 9 de agosto de 2021
Formato: serie animación 2D – Toom Boom
Duración 1ª Temporada: 26 x 7’
Duración 2ª Temporada: 26 x 7’. Total 52 episodios
Target: pre-escolar, 4 a 10 años
Producción Ejecutiva España:  Enrique Viciano, Michele Ampollini, Dolores Martorell
Producción Ejecutiva Italia: Lucía Geraldine Scott
Producción delegada RTVE: Ana Ruiz Aguilera
Guion: Michele Ampollini, Iván García Moreno, Elisa Cuadrado Godia
Supervisión Guion: Lorenzo Dondi
Dirección: Paola Tejera
Dirección de Animación: David Tejera
Dirección Creativa: España: Michele Ampollini
Dirección Creativa Italia: Alessio Giurintano, Massimo Montigiani, Francesco Vecchi
Animación y efectos Visuales: Rosa Milán
Animación: Lucía Sancho, Rosana Sánchez, Elena Morgado, Sergio Botella
Edición de Imagen: Juan Luis Viciana
Proyecto Interactivo: Laurent Bédubourg
Line Producer: Iván González Penedo, Enrique Viciano y Dolores Martorell
Director de producción: Iván González Penedo
Dirección de Administración y Control: Dolores Martorell
Asesoramiento Pediátrico: Dr. Antonio de Francisco Profumo. Dra. Elisa Cuadrado Godia,
Sintonía Musical: Michele Bettali, Stefano Carrara, Fabrizio Castania
Dirección Musical: Jordi Sempere y Pau Damià Riera Muñoz
Diseño y Postproducción de Sonido: Daniel Rayos
Ayudante de Sonido: Paco Francés Pérez
Dirección de Doblaje: Laura Violeta
Dirección Producción de Doblaje: Ana López Díaz
Producción Doblaje: Mamen Moreno, Tarín, Sandra Pérez Valle, Andrea Bella Catalá
Voz Croco Doc: César Lechiguero
Voz Hippo Crat: Francesc Anyo Ferrer
Voz Elefante Gafe: Pau Ferrer Ramón
Narrador: Francesc Anyó Ferrer
Traducción y Supervisión Inglés: Rebekah Renee Forest
Tipografía: Ilya Yakolev
Audio descripción y subtitulado: Mariola Serna
Becarios: Claudia Alcalde i Forés y José Gallostra Acin
Versiones: española, valenciana, inglesa, francesa e italiana.
Distribución Internacional: Superights (Francia)
Copyright © Croco Doc AIE, RTVE, Buenpaso Films, Nuts Ideas