Blasco Ibáñez fue uno de los escritores más influyentes durante la I Guerra Mundial (1914-1918). Escribió numerosos artículos de prensa e incluso escribió una novela, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916), que presentaba el conflicto de una manera directa en la que se achacaba el mal al imperio alemán. Su influencia en Estados Unidos fue enorme, de hecho vendió más de dos millones de ejemplares y se hizo película en el año 1940.
Sinopsis
Vicente Blasco Ibáñez escribe la novela Los cuatro jinetes del Apocalipsis en 1916, cuando las tropas aliadas defendían en el frente del Marne el acoso del imperio alemán en plena Guerra Mundial.
Mientras vemos a Blasco Ibáñez escribir la novela, una realizadora de televisión se ha propuesto desentrañar la madeja de documentos e imágenes que envuelven al escritor de cara a un encargo para la conmemoración de la I Guerra Mundial. En el desarrollo de la investigación que lleva a cabo, se encuentra con una carta fechada en 1922, en la que Blasco Ibáñez tiene intención de escribir una novela titulada “El quinto jinete del Apocalipsis”, pues previene el comienzo de una nueva guerra y el advenimiento del nazismo.
Con el fondo de imágenes de la I y II Guerra Mundial, la abundancia de documentos y el apoyo de un final cut, la realizadora va desgranando la historia que quiere contar, las contradicciones de las opiniones que encuentra a su paso, y las decisiones que tiene que tomar para buscar objetividad e imparcialidad en un escritor tan controvertido como apasionante.


Buenpaso Films
en coproducción con
Corporación de Radio y Televisión Española, RTVE
Una producción de Enrique Viciano
Productores ejecutivos: Enrique Viciano y Andrés Luque
Productores Asociados: Miquel Francés , y Christopher Anderson
Con la participación de Institut Valencià de Cultura , RTVE, RTVV, The University of Tulsa
Con la colaboración del Ayuntamiento de València, Casa Museo Blasco Ibáñez,
Diputación de Valencia
———————————————————————————————
Ficha Artística
Juli Mira (Vicente Blasco Ibáñez) – Mireia Pérez (Realizadora)
Ficha Técnica
Dirección: Rosana Pastor y Enrique Viciano · Guión: Enrique Viciano y Rosana Pastor
Montaje: Alejandro Pastor y Ernest Blasi · Música: Luis Ivars
Intervinientes
Gloria Llorca –nieta del escritor-, Pura Fernández, Kevin Brownlow,
Patrick Stanbury, Aurora Bosch, Paul Smith, Christopher Andersom,
Rafael Corbalán, Cécile Fourrel de Fretes, Román Gubern,
Joan Oleza, Ramón Tamames.
Localizaciones
València, París, Londres, Los Ángeles, Nueva York
———————————————————————————————
55 min. / 72 min. color – España